J&C reserva de la Familia Rosé

€22,00

¡Atención! Quedan en nuestra bodega.

amazon paymentsamerican expressapple paybitcoingoogle payjcbmasterpaypalshopify paysofortvisa
Descripción

Tipo de vino: Cava Gran Reserva Brut Nature Rosado

Bodega: Juvé & Camps. 

Denominación de Origen: D.O. Cava. 

Crianza: Mínimo de 30 meses de envejecimiento en botella.

Capacidad de la botella: 75 cl.

Uva: 65% Xarel·lo, 30% Pinot Noir y 5% Garnacha. 

Graduación alcohólica: 12% vol.

Temperatura de servicio: 7-8 ºC.


Elaboración:

El Reserva de la Familia Rosé es una reinterpretación en clave rosada de la emblemática etiqueta de Juvé & Camps. Este cava se elabora a partir de una cuidada selección de uvas: Xarel·lo y Pinot Noir provenientes de la finca Espiells, complementadas con una pequeña proporción de Garnacha de Mediona. La finca Espiells, principal viñedo de la bodega, se encuentra a 160 metros sobre el nivel del mar y presenta suelos franco-calcáreos, mientras que Mediona, situada a 580 metros de altitud, posee suelos arcillo-calcáreos. Ambos viñedos tienen una media de 27 años y se benefician de un clima mediterráneo con contrastes de altitud. Un dato curioso es que este cava desafía lo convencional al combinar la variedad blanca Xarel·lo con tintas como Pinot Noir y Garnacha, ofreciendo una experiencia sensorial única. 


Nota de cata:

Vista: Sorprendente tonalidad pálida, con delicados matices y una efervescencia viva.

Nariz: Revela una armoniosa combinación de aromas de fresa silvestre con sutiles notas de rosa y el reconfortante aroma del pan recién horneado.

Boca: Captiva con su frescura y una burbuja crujiente que despierta los sentidos. Una delicada amargura añade complejidad a este Brut Nature, mientras que su largo postgusto deja una impresión duradera, elegante y sofisticada.


Maridaje:

Ideal para acompañar una amplia variedad de platos, desde arroces y mariscos hasta carnes blancas y quesos suaves.


Historia de la bodega:

Juvé & Camps es una bodega familiar fundada en 1921 por Joan Juvé Baqués y Teresa Camps Ferrer, con sede en Sant Sadurní d’Anoia, Cataluña. A lo largo de los años, se ha consolidado como una de las principales productoras de cava, reconocida por su compromiso con la calidad y la tradición.