Tipo de vino: Vino tinto con crianza
Bodega: Bodegas Pinord
Denominación de Origen: D.O.Q. Priorat
Variedades de uva: Garnacha (50%), Cabernet Sauvignon (30%), Syrah (20%)
Capacidad de la botella: 75 cl
Graduación alcohólica: 15% vol.
Temperatura de servicio: 16–18 ºC
Elaboración:
Pinord +7 se elabora a partir de uvas procedentes de cultivo ecológico y biodinámico en la Finca Mas Blanc, en el corazón del Priorat. La vendimia es manual y se realiza con una cuidada selección en viñedo. La vinificación incluye una fermentación controlada seguida de una crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Este proceso le aporta una estructura equilibrada, una complejidad notable y una personalidad marcada por el terruño pizarroso típico del Priorat.
Nota de cata:
• Vista: Color granate intenso con reflejos violáceos y capa alta.
• Nariz: Aromas profundos de frutas rojas maduras, notas de cacao, especias dulces y fondo mineral característico del terroir.
• Boca: Entrada amplia, con cuerpo y taninos sedosos. Notas de fruta negra, regaliz, tostados y un final largo con recuerdos a monte bajo.
Maridaje:
Ideal para carnes rojas a la brasa, estofados de caza, guisos tradicionales, cordero al horno y quesos curados. También marida con platos especiados y recetas mediterráneas con hierbas aromáticas.
Premios y reconocimientos:
No se han identificado premios específicos para la añada 2020. Se recomienda consultar la bodega para actualizaciones sobre reconocimientos recientes.
Sobre la bodega:
Bodegas Pinord es una empresa familiar con más de 150 años de trayectoria, originaria del Penedès. Desde su expansión al Priorat con la Finca Mas Blanc, han apostado por una viticultura respetuosa con el medio ambiente, combinando tradición e innovación. Su filosofía biodinámica se refleja en cada vino, buscando la máxima expresión del suelo y el entorno.
Curiosidades:
• El nombre “+7” alude a los siete municipios históricos que rodean el monasterio de Scala Dei, cuna del Priorat vitivinícola.
• El vino se elabora según prácticas biodinámicas que incluyen el uso de preparados naturales y el seguimiento de los ciclos lunares para fortalecer el viñedo.
