Thalarn

€39,00

¡Atención! Quedan en nuestra bodega.

amazon paymentsamerican expressapple paybitcoingoogle payjcbmasterpaypalshopify paysofortvisa
Descripción

Tipo de vino: Vino tinto con crianza

Bodega: Castell d’Encús

Denominación de Origen: D.O. Costers del Segre

Variedades de uva: 100% Syrah

Capacidad de la botella: 75 cl

Graduación alcohólica: 13,5% vol.

Temperatura de servicio: 15–17 ºC

 

 

Elaboración:

El Thalarn se elabora exclusivamente a partir de uvas Syrah procedentes de viñedos propios plantados en 2003, situados entre 850 y 1.000 metros de altitud en el Pirineo catalán, sobre suelos calcáreos. La vendimia se realiza manualmente en pequeñas cajas de 10 kg. La fermentación se lleva a cabo en lagares de piedra del siglo XII, tinas de madera y depósitos de acero inoxidable. El vino realiza la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés, donde envejece durante 12 meses. Se embotella sin clarificar ni filtrar, preservando así su carácter natural. 

 

Nota de cata:

Vista: Color rojo carmesí con reflejos violáceos.

Nariz: Aromas complejos e intensos de violetas, cerezas, clavo y sotobosque.

Boca: Entrada sedosa con taninos suaves y buena acidez. En boca se perciben notas de cereza fresca, vainilla y un final persistente con toques de regaliz. 

 

Maridaje:

Ideal para acompañar carnes rojas, arroces de carne, estofados y platos con salsas intensas. También marida bien con carnes a la brasa y platos condimentados con especias dulces y hierbas mediterráneas. 

 

Premios y reconocimientos:

Robert Parker: 94 puntos (2016), 93 puntos (2017), 94 puntos (2018)

Guía Peñín: 93 puntos (2015), 93 puntos (2016)

Jancis Robinson: 17+ puntos (2017) 

 

Sobre la bodega:

Castell d’Encús es una bodega fundada en 2001 por el enólogo Raül Bobet, ubicada en el municipio de Talarn, en el Pallars Jussà, dentro de la D.O. Costers del Segre. La finca cuenta con 23 hectáreas de viñedos situados entre 850 y 1.250 metros de altitud, siendo los más altos de Cataluña. La bodega utiliza prácticas de agricultura ecológica y emplea lagares de piedra del siglo XII para la fermentación de algunos de sus vinos. 

 

Curiosidades:

El nombre “Thalarn” proviene del nombre medieval del municipio de Talarn, donde se ubica la bodega.

La fermentación en lagares de piedra del siglo XII es una técnica ancestral que aporta singularidad y carácter a los vinos de Castell d’Encús.